El Director de TBA-IOS Matías Chahab DO, BI-D nos presenta la Carrera de Osteopatía

La escuela se compone de varios sistemas de base que son integrados durante los 5 años de la formación:

  • Osteopatía del miembro inferior: pie, tobillo, rodilla y cadera.
  • Osteopatía del miembro superior: mano, muñeca, codo y hombro.
  • Osteopatía de la pelvis: sacro, coxis, pubis e ilíaco.
  • Osteopatía de la columna lumbar.
  • Osteopatía de la columna dorsal.
  • Osteopatía de la columna cervical.
  • Osteopatía de la caja torácica: costillas, esternón y clavícula.
  • Osteopatía del neurocráneo y sus interrelaciones con el sacro.
  • Osteopatía del esplacnocráneo.
  • Osteopatía craneal y oftalmología.
  • Osteopatía craneal en pediatría.
  • Osteopatía craneal y el sistema estomatognático.
  • Osteopata craneal en otorrinolaringología.
  • Osteopatía craneal en neurología.
  • Osteopatía visceral y el sistema digestivo.
  • Osteopatía visceral y el sistema respiratorio.
  • Osteopatía visceral y el sistema cardiovascular.
  • Osteopatía visceral y el sistema urinario.
  • Osteopatía visceral y el sistema genital.
  • Osteopatía visceral y el sistema hormonal.
  • Osteopatía vascular de los miembros superiores.
  • Osteopatía vascular de los miembros inferiores.
  • Osteopatía vascular del cuello.
  • Osteopatía vascular del tórax y su contenido.
  • Osteopatía vascular del abdomen y su contenido.
  • Osteopatía vascular del cerebro.
  • Osteopatía neural de los miembros superiores.
  • Osteopatía neural de los miembros inferiores.
  • Osteopatía neural de la medula espinal y de los plexos.
  • Osteopatía neural de los nervios craneales.
  • Osteopatía Somato-Emocional y Viscero-Emocional: “el rol de la emociones en el cuerpo humano”.
  • Osteopatía y Fascia.
  • Osteopatía Miofascial.
  • Osteopatía Neurofascial.
  • Osteopatía Vasculofascial.

El sistema fascial es el único que está interconectado con todos los demás, por ende en cada seminario independientemente del sistema tendremos un contacto con él y será integrado con el resto del cuerpo humano.

Otros ámbitos de la osteopatía que serán visto son:

  • Pediátrico.
  • Obstétrico.
  • ORL.
  • Deportivo.
  • Nutrición.
  • Epigenética.
  • Psiconeuroinmunología.

Tratamientos y técnicas empleados en nuestra formación

  • Energía muscular (Mitchell DO o T.J. Ruddy DO).
  • Counterstrain (Jones DO).
  • Fasciales (Chila DO, Paoletti DO).
  • Alta velocidad y baja amplitud (THRUST o HVLA) .
  • De posición (A.T. Still)
  • Liberación miofascial (A.T.Still).
  • BLT y LAS (W.G. Sutherland DO).
  • Articulares mixtas (Spencer DO).
  • Viscerales (Jean Pierre Barral DO).
  • Neurales (Barral-Croibier DO’s).
  • Vasculares (Barral-Croibier DO’s).
  • Craneales (W.G Sutherland, Magoun, Becker, Barral -Croibier DO’s).
  • Somato-emocionales (Jean Pierre Barral DO).
  • Linfáticas (Kerry D’Ambrogio DO).
  • Punto gatillo (Travell y Simon’s DO’s).
  • Tejidos blandos (A.T. Still).

Dejen que el cuerpo les comunique

Jean Pierre Barral

Directores

Director general

Matias Chahab

Director científico

Profesores

Kerry D’Ambrogio DO

Todd Bezilla DO

Laura Gomez Guio

Laura Gómez Guío CO

Jason Ross Haxton

Ponencias

Esquema general de la escuela en números

  • 5 años.
  • 4 seminarios/ año.
  • 7 días cada seminario.
  • 56 horas teórico-prácticas por seminario.
  • 224 horas de teoría y práctica anual.
  • 1120 horas totales de formación didáctica.
  • 1000 horas de práctica y clínica.
  • 500 horas de preparación de la tesis DO.
  • 2620 horas totales de formación.

Programa didáctico

Calendario

[tribe_events view=»list» category=»Primera edición» tribe-bar=»false»]

Dirección